RODAJES
Isabel Coixet viaja a Japón para retratar la doble vida de Rinko Kikuchi
"Las películas, como las melodías o los poemas nacen de extraños encuentros, de asociaciones a menudo incongruentes pero siempre mágicas", explica desde su sitio oficial la catalana Isabel Coixet sobre "Map of the Sounds of Tokyo" (Mapa de los sonidos de Tokio), su nuevo largometraje que comenzará a rodar en noviembre. La protagonista del film es la japonesa Rinko Kikuchi, la revelación de "Babel", que por su rol de sordomuda recibió una nominación al premio Oscar de mejor actriz secundaria.
La historia del film nació sin quererlo en el mercado de pescado de Tsukiji en Tokio, cuando una chica "que manejaba con destreza una manguera" se negó "enérgicamente, con una decisión poco habitual en Japón" a ser fotografiada por Coixet. "Recuerdo que, en el metro, lleno a rebosar, volviendo soñolienta al hotel, después de haberme levantado a las tres de la mañana para ver la subasta de pescado, no dejaba de pensar en esa chica y en el porqué de su negativa. Pensaba en sus botas de agua chapoteando entre el hielo deshecho y la sangre de los atunes recién cortados. Y al cerrar los ojos y oír la voz casi infantil de la locutora que anunciaba la próxima parada en la estación de Shinjuku, supe que iba a contar la historia de una mujer con una doble vida: una mujer dura, solitaria, misteriosa, herida. Que trabaja en el Mercado del pescado, limpiando y cargando cajas y recibe esporádicamente encargos como asesina a sueldo. Y la de un hombre, obsesionado por los sonidos, que ama en silencio a esa mujer, aún sabiendo que todo lo que va a obtener de ella es el sonido de su respiración, el ruido de sus tacones en un callejón solitario y sus conversaciones y encuentros con un hombre de origen español, por el que ella siente una atracción que pone en cuestión la vida solitaria que ha llevado hasta entonces".
Kikuchi será la mujer con una doble vida, mientras que Sergi López interpretará al hombre de origen español. Un actor japonés de proyección internacional -se dice que Ken Watanabe ("Memorias de una geisha")- completará el triángulo amoroso de "Map of the Sounds of Tokyo", que une a su historia central la trama de "un hombre que no puede resistir la pérdida de su hija y que busca ciegamente una venganza que se revelará trágica".
El film está centrado en Ryu, una chica solitaria de aspecto frágil que contrasta con la doble vida que lleva: de noche trabaja en una lonja de pescado en Tokio y esporádicamente recibe encargos como asesina a sueldo. El señor Nagara es un poderoso empresario que llora la muerte de su hija Midori, que se ha suicidado, y culpa del suicidio a David, un hombre de origen español que posee un negocio de vinos en Tokio. Ishida, un empleado del señor Nagara que amaba a Midori en silencio contrata a Ryu para que asesine a David. Un ingeniero de sonido, obsesionado con los sonidos de la ciudad japonesa y fascinado por Ryu es el mudo testigo de esta historia de amor que se adentra en las sombras del alma humana, allá donde solo el silencio es elocuente.
Coixet especificó que la cinta es en parte consecuencia de su fascinación por la cultura japonesa, siendo una importante fuente de inspiración la atmósfera de las novelas de Haruki Murakami y Banana Yoshimoto y "la vibración casi material que emite la ciudad de Tokyo durante la noche: una mezcla de expectación, misterio, sombra y dulzura que deja una huella imborrable".
El 10 de noviembre comenzará el rodaje con producción de la española Mediapro.
Currently have 0 comentarios: