PROYECTOS
Adaptación de "Congreso de futurología", de Stanislaw Lem
El realizador israelí Ari Folman tiene nuevo proyecto cinematográfico tras sorprender con "Valse avec Bachir", que recientemente recibió una nominación al Globo de oro de Mejor película en lengua extranjera.
Folman acaba de adquirir los derechos para adaptar a la pantalla grande "Congreso de futurología", novela del fallecido autor polaco Stanislaw Lem que se se publicó en 1971, y que tiene como protagonista al personaje del astronauta Ijon Tichy. El libro se inicia cuando Tichy es reanimado en 2039, tras un período de hibernación, para que asista a un congreso que tendrá lugar en Costarricania; se encuentra un mundo en el que impera la paz y reina un bienestar general, pero se trata de una sociedad controlada por la "psiquímica", se aprende y se ama por medio de productos químicos, los sentimientos son manipulados y toda espontaneidad ha dejado de existir.
En entrevista con el diario Le Monde, Folman entiende que la historia es un análisis actual de un mundo cada vez más regido por los medios y las nuevas tecnologías: "Congreso de futurología' habla de la forma en que el cine puede luchar contra la cultura de la Internet y la televisión. Se trata más de una película sobre la cultura que de una película sobre la guerra".
La película combinará acción real con animación y sería producida por la compañía de Folman, contando con capitales europeos al igual que "Valse avec Bachir".
Lem es uno de los grandes exponentes de la literatura de ciencia ficción, siendo autor de la reconocida "Solaris", que pocos años atrás tuvo una versión cinematográfica de la mano de Steven Soderbergh.
Currently have 0 comentarios: