PREMIOS
El Círculo de Escritores Cinematográficos elige lo mejor del cine español 2008
El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) dio a conocer las nominaciones a sus tradicionales Medallas, con las cuales anualmente premia a la producción cinematográfica española. A diferencia de los Goya, donde "Los girasoles ciegos" resultó la más nominada, aquí tres largometrajes compartieron el liderazgo con siete candidaturas: "Sólo quiero caminar", de Agustín Díaz Yanes; "Casual Day", de Max Lemcke, y "Sangre de Mayo", de José Luis Garci.
"Sólo quiero caminar", "Casual Day" y "Sangre de Mayo" compiten por la Medalla de mejor película junto a "Una palabra tuya", de Ángeles González-Sinde; siendo nominados en la categoría de mejor dirección Lemcke, Díaz Yanes y Garci con Mario Camus por "El prado de las estrellas".
En la categoría de mejor guión original aparecen "Casual Day", "Sólo quiero caminar", "Los cronocrímenes" y "El prado de las estrellas"; mientras que en el de mejor guión adaptado lo hacen "Una palabra tuya", "Los crímenes de Oxford", "Sangre de Mayo", "Che, el argentino", y "Los girasoles ciegos".
Como mejor actriz se ven las caras Maribel Verdú por "Los girasoles ciegos", Verónica Echegui por "El patio de mi cárcel", Ariadna Gil por "Sólo quiero caminar" y Bárbara Goenaga por "La buena nueva"; en tanto que como mejor actor los candidatos son Juan Diego por "Casual Day", Diego Luna por "Sólo quiero caminar", Benicio del Toro por "Che, el argentino" y Unax Ugalde por "La buena nueva".
En el apartado de interpretación secundaria, en la rama masculina están Antonio de la Torre por "Una palabra tuya", Luis Tosar por "Casual Day", José María Yazpik por "Sólo quiero caminar" y Miguel Rellán por "Sangre de Mayo", y en la femenina la también candidata al Globo de Oro Penélope Cruz por "Vicky Cristina Barcelona", Tina Sáinz por "Sangre de mayo", Esperanza Pedreño por "Una palabra tuya" y Estíbaliz Gabilondo por "Casual Day".
Al premio revelación aspiran Nerea Camacho por "Camino", el director Nacho Vigalondo por "Los cronocrímenes", la directora Roser Aguilar por "Lo mejor de mí", el director F.Javier Gutiérrez por la apocalíptica "3 días" y el director Max Lemcke por "Casual Day".
La categoría de mejor dirección de fotografía incluye a "Sangre de mayo", "Transsiberian", "Sólo quiero caminar", "3 días" y "Los girasoles ciegos"; el rubro de mejor montaje a "Los crímenes de Oxford", "Los cronocrímenes", "Transsiberian" y "3 días", y el de mejor música a Roque Baños por "Los crímenes de Oxford", Pablo Cervantes por "Sangre de mayo", Alberto Iglesias por "Che, el argentino" y Ángel Illarramendi por "La buena nueva".
Como mejor documental del año aparecen "El pollo, el pez y el cangrejo real", "La Osa Mayor menos dos", "El infierno vasco" y "La sombra del iceberg", y como mejor película extranjera la animada "WALL-E", "4 meses, 3 semanas, 2 días", "My blueberry nights" y "Batman-El caballero de la noche".
Desde 1945, el Círculo de Escritores Cinematográficos viene otorgando sus medallas de bronce a la producción cinematográfica de cada año, convirtiéndose en uno de los premios más destacados de la industria española.
Currently have 0 comentarios: