ACTUALIDAD
22 oct 2008
, Posted by Europa Screen: at 15:35
El pedido de protección al autor de “Gomorra” suma 100.000 firmas
Diversos ganadores del premios Nobel pidieron desde las páginas de La Reppublica que el gobierno italiano haga “todos los esfuerzos posibles” para proteger a Roberto Saviano, escritor amenazado de muerte por la camorra –la mafia napolitana- por haber escrito “Gomorra”. La solicitud generó la adhesión de cerca de 100.000 firmas.
"Soy un prisionero de mi libro", dijo recientemente Saviano, de 28 años, tras conocerse por medio del testimonio de un mafioso arrepentido que la camorra planeaba asesinarlo antes de Navidad. El motivo es que generó “demasiado ruido” con “Gomorra”, un libro antimafia que recientemente fue adaptado al cine por Matteo Garrone.
Tras hacerse pública la amenaza, el portugués José Saramago (Premio Nobel de Literatura 1998), Mijail Gorbachov (Premio Nobel de la Paz 1990), Darío Fo (Premio Nobel de Literatura 1997), Günter Grass (Premio Nobel de Literatura 1999), Orhan Pamuk (Premio Nobel de Literatura 2006), Rita Levi Montalcini (Premio Nobel de Medicina 1986) y el arzobispo sudafricano de la Iglesia anglicana Desmond Tutu (Premio Nobel de la Paz 1984), publicaron una carta pidiendo que el gobierno proteja a Saviano, quien manifestó su intención de abandonar el país.
"Con esta firma queremos hacernos cargo, comprometiéndonos nosotros mismos mientras apelamos a la responsabilidad del Estado porque es intolerable que todo esto pueda suceder en Europa y en 2008”, indica la carta que suscriben, la cual generó la adhesión de unas 100.000 firmas en el espacio abierto por La Reppublica para tal fin.
“Gomorra”, que vendió más de 1 millón de libros en Italia, se adentra en el imperio empresarial y delictivo de la Camorra, una organización empresarial con impresionantes ramificaciones por todo el planeta, donde cuesta distinguir cuánta riqueza es producto directamente de la sangre y cuánta de simples operaciones financieras. Un fenómeno criminal profundamente influenciado por los medios de comunicación y la sociedad del espectáculo, cuyos dirigentes imitan la manera de vestir y de moverse de las estrellas del cine y de las figuras míticas, de los gángsters de Tarantino a las siniestras apariciones de “El cuervo” con Brandon Lee.
El libro traducido a 40 idiomas fue adaptado al cine por Garrone en un film que resultó premiado en el Festival de Cannes y que es el representante oficial de Italia al premio Oscar.

"Soy un prisionero de mi libro", dijo recientemente Saviano, de 28 años, tras conocerse por medio del testimonio de un mafioso arrepentido que la camorra planeaba asesinarlo antes de Navidad. El motivo es que generó “demasiado ruido” con “Gomorra”, un libro antimafia que recientemente fue adaptado al cine por Matteo Garrone.
Tras hacerse pública la amenaza, el portugués José Saramago (Premio Nobel de Literatura 1998), Mijail Gorbachov (Premio Nobel de la Paz 1990), Darío Fo (Premio Nobel de Literatura 1997), Günter Grass (Premio Nobel de Literatura 1999), Orhan Pamuk (Premio Nobel de Literatura 2006), Rita Levi Montalcini (Premio Nobel de Medicina 1986) y el arzobispo sudafricano de la Iglesia anglicana Desmond Tutu (Premio Nobel de la Paz 1984), publicaron una carta pidiendo que el gobierno proteja a Saviano, quien manifestó su intención de abandonar el país.
"Con esta firma queremos hacernos cargo, comprometiéndonos nosotros mismos mientras apelamos a la responsabilidad del Estado porque es intolerable que todo esto pueda suceder en Europa y en 2008”, indica la carta que suscriben, la cual generó la adhesión de unas 100.000 firmas en el espacio abierto por La Reppublica para tal fin.
“Gomorra”, que vendió más de 1 millón de libros en Italia, se adentra en el imperio empresarial y delictivo de la Camorra, una organización empresarial con impresionantes ramificaciones por todo el planeta, donde cuesta distinguir cuánta riqueza es producto directamente de la sangre y cuánta de simples operaciones financieras. Un fenómeno criminal profundamente influenciado por los medios de comunicación y la sociedad del espectáculo, cuyos dirigentes imitan la manera de vestir y de moverse de las estrellas del cine y de las figuras míticas, de los gángsters de Tarantino a las siniestras apariciones de “El cuervo” con Brandon Lee.
El libro traducido a 40 idiomas fue adaptado al cine por Garrone en un film que resultó premiado en el Festival de Cannes y que es el representante oficial de Italia al premio Oscar.
Currently have 0 comentarios: